Acá están, estas son...
Por Ana López y Matias Pérez
El día miércoles 18 de Mayo, el Honorable Consejo Académico Consultivo de
Ahora podemos decir con todas las letras que en
Todavía queda un tiempo para que esto se implemente, ya que las Evaluaciones Estudiantiles todavía tienen que pasar por un proceso de informatización y sistematización. Se hará una prueba piloto del mecanismo en el turno de julio / agosto de 2011 en dos cátedras a sortear y en un taller anual. Sólo por esta vez, los resultados de las encuestas no se incluirán en los legajos docentes. Pero, desde el turno noviembre/diciembre de 2011 si serán incluidos y tenidos en cuenta por los comités evaluadores de Carrera Docente, al mismo tiempo que estarán disponibles para los profesores.
Luego de un proceso de seguimiento y evaluación durante la prueba piloto (por si hay que hacer algún ajuste), este instrumento se aplicará en los próximos turnos de examen a través del Sistema Guaraní, previo a las inscripciones de los finales de los turnos julio/agosto y noviembre/diciembre de cada año lectivo. La tarea de ponerla en funcionamiento estará a cargo de
Del Centro y adentro
Mientras leemos esta nota muchos nos preguntamos de qué se trata esto, mientras que otros diremos: ¡Vamos la *uta que lo parió! Es fundamental estar informados acerca del proyecto aprobado para saber cómo será nuestra participación y compromiso en la ECI. Y es por eso que desde El Ancla recalcamos cuán importante somos los estudiantes a la hora de discutir el funcionamiento de las cátedras. Es responsabilidad tanto de nosotros, los alumnos, como de las autoridades, que se respeten y garanticen los derechos estudiantiles.
Este proyecto es un triunfo, ya que fue soñado y pensado por muchos estudiantes, de generaciones pasadas y presentes, que vemos limitada nuestra participación en las decisiones que nos afectan como parte de la universidad pública. No hablamos de victorias o derrotas, hablamos de reivindicación, de conquista. Es un triunfo, porque como lo define el diccionario, “exige un gran esfuerzo o sacrificio, necesario para alcanzarlo”. El proyecto de Evaluaciones Estudiantiles, impulsado por el Centro de Estudiantes, significa un avance en la democratización de nuestra Educación Pública.
Historia con Sabor a Paciencia
El tiempo tendría que armarse de paciencia y prepotencia, ya que aquel hecho que se asomaba con un poco de luz se esfumaba en el olvido, y aquello que los estudiantes cuestionaban y exigían, no parecía de interés para las autoridades institucionales. En ese momento nuestras voces eran encerradas en un ropero que tardaría 6 años para ser abierto. Y como dice el dicho: ´´lo que no te mata, te fortalece´´ y así resurgió- se aprobó- el proyecto que reivindica nuestros derechos como estudiantes y suma otra conquista a la lucha estudiantil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario